YPF Retro

Impulsando la Energía de un País

Desde hace más de un siglo, YPF se erige como el motor energético de Argentina. Nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo social define cada paso que damos. Únete a nosotros y descubre cómo combinamos tradición y futuro en cada proyecto.

Explorar Portafolio

Historias de Éxito

Impulso a las PYMES

Con programas de abastecimiento flexible y asistencia financiera, YPF ha respaldado a más de 14 000 PYMES argentinas. El resultado se traduce en incrementos de productividad superiores al 30 %, fortaleciendo economías regionales y creando redes de valor sostenible.

Objetivo 2025: Cobertura Nacional

Energías Renovables

YPF Luz abastece al 100 % de sus parques eólicos mediante contratos de energía limpia. Cada turbina instalada en la Patagonia genera electricidad suficiente para 3 500 hogares anualmente, reduciendo emisiones de CO₂ y alineándose con el Acuerdo de París.

Reducción de CO₂ 2024

Iniciativas Comunitarias

Los programas comunitarios de YPF han llegado a más de 250 000 estudiantes con becas, mentorías y capacitación técnica. Las iniciativas buscan reducir la brecha educativa y fomentar vocaciones STEM, beneficiando a comunidades cercanas a las operaciones.

Meta de Becas 2024

Portafolio Destacado

Refinería YPF moderna

Refinería La Plata

Modernizamos la refinería más grande del país implementando inteligencia artificial para procesamientos más eficientes y reduciendo 15 % el consumo energético. El proyecto destaca por su arquitectura industrial y por la integración de sistemas de seguridad inteligentes que protegen tanto al personal como al medioambiente.

Vaca Muerta operación nocturna

Shale en Vaca Muerta

Nuestras operaciones en Vaca Muerta se posicionan como un referente regional en extracción no convencional. Con tecnologías de precisión y monitoreo en tiempo real, hemos optimizado la producción mientras mantenemos estrictos estándares de seguridad y responsabilidad ambiental.

Estaciones de Servicio Futuristas

Rediseñamos nuestras estaciones integrando cargadores rápidos para vehículos eléctricos y sistemas de pago contactless. El diseño retro-futurista combina líneas art déco con tecnología de vanguardia, convirtiendo cada parada en una experiencia memorable para el conductor.

Talleres & Capacitación

Gestión de Energías Limpias

Este taller profundiza en los fundamentos de la gestión eficiente de recursos energéticos renovables. Durante tres días, los participantes desarrollarán competencias para planificar, implementar y monitorear proyectos eólicos y solares con metodologías ágiles y herramientas de análisis de datos.

Plazas ocupadas

Transformación Digital en Upstream

Con foco en tecnologías IoT y machine learning, exploramos la automatización de pozos y la analítica predictiva. Los asistentes participarán en laboratorios prácticos que simulan escenarios de campo reales y aprenderán a optimizar la toma de decisiones en tiempo real.

Plazas ocupadas

Recursos Externos Recomendados

Estudios de Caso

Digitalización de la Cadena de Suministro

Entre 2020 y 2023, YPF migró el 90 % de sus procesos logísticos a plataformas digitales en la nube. Este paso permitió visibilidad end-to-end, redujo los tiempos de entrega en un 25 % y disminuyó costos de transporte. La implementación incluyó sensores IoT en camiones cisterna y algoritmos de ruteo dinámico que se ajustan en tiempo real ante fluctuaciones de demanda y condiciones climáticas adversas. Como resultado, se logró una mejora sustancial en la satisfacción del cliente y en la seguridad vial.

Monitoreo Predictivo en Refinación

En la refinería Luján de Cuyo, sensores avanzados recopilan 3 TB de datos diarios para alimentar modelos de machine learning que predicen fallos antes de que ocurran. Esto ha recortado el tiempo de inactividad no programada hasta en un 40 % y ha extendido la vida útil de los equipos clave. El proyecto sirve como referencia para la industria, demostrando que la combinación de big data y mantenimiento predictivo puede mejorar la rentabilidad sin sacrificar la seguridad.

Electromovilidad y Red de Carga Rápida

Con más de 120 cargadores de alta potencia instalados a lo largo de la Ruta Nacional 9, YPF se posiciona como líder en la infraestructura de electromovilidad del Cono Sur. La red se alimenta de energías renovables certificadas y ofrece un tiempo de carga promedio de 25 minutos. Esto no solo facilita la transición a vehículos eléctricos sino que también impulsa el turismo sostenible en las provincias asociadas.

Contáctanos